• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Un Mosquito Transmisor De Malaria Resiste El Insecticida Más Usado

admin Por admin
20 mayo, 2019
En SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
0
0
COMPARTE
15
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de investigadores halló una alteración genética en una especie de mosquito transmisor de malaria que le confiere resistencia al insecticida más usado, según un estudio publicado en la revista especializada ‘Science Translational Medicine’.

La investigación de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, ciudad de Inglaterra, que combina la secuenciación genética con estudios de campo sobre la alimentación de mosquitos, subraya la necesidad de desarrollar nuevos insecticidas para mosquiteras o toldillos, una piedra angular de los esfuerzos de control de la malaria. 

Las mosquiteras son dispositivos que evitan que los mosquitos se alimenten de humanos durante la noche y, a menudo, están recubiertos con insecticidas, como los piretroides, para mejorar su efectividad. Se les ha acreditado más del 70 % de la disminución de las muertes por malaria en los últimos 15 años, y un estudio estima que han ayudado a evitar más de 663 millones de casos de esta enfermedad. 

Related posts

China Clona A Monos Modificados Para Estudiar Problemas Del Sueño

21 mayo, 2019
50

La Energía Solar En Casa Deja De Ser Una Utopía

21 mayo, 2019
31

Bacteria En Piel De Ranas Podría Convertirse En ‘Cura’ Para Humanos

21 mayo, 2019
17

Karen Uhlenbeck, La Primera Mujer Que Gana El ‘Nobel’ De Matemáticas

21 mayo, 2019
15

“Según un estudio, el Anopheles funestus desarrolló resistencia a los químicos usados en mosquiteros.”

Sin embargo, los mosquitos se han vuelto cada vez más resistentes a varios de los insecticidas más comunes, un desarrollo que representa una gran amenaza para los esfuerzos actuales de control de esa enfermedad letal. 

Además, los intentos de evaluar o rastrear el impacto de la resistencia a los insecticidas se han visto obstaculizados por la falta de información sobre los genes que impulsan los mecanismos de resistencia.

En este estudio, el autor principal, Gareth Weedall, y sus colegas se propusieron identificar los factores genéticos de la resistencia a los piretroides en el mosquito Anopheles funestus, uno de los principales insectos vectores de la malaria en África. 

Usando una combinación de técnicas de secuenciación, identificaron un solo alelomorfo en el gen ‘CYP6P9a’ que aumentó su actividad y promovió la resistencia a los piretroides. 

Posteriormente, utilizaron una prueba de campo basada en el ADN que detecta la presencia de este alelo, y descubrieron que era común entre el mosquito Anopheles funestus del sur de África, aunque no estaba presente en los de África central y occidental. 

Además, un estudio de campo en Camerún reveló que los mosquitos que portan el alelo de resistencia podían alimentarse mejor de voluntarios que dormían en chozas con mosquiteros revestidos con piretroides.

“Los mosquitos se han vuelto cada vez más resistentes a varios de los insecticidas, un desarrollo que representa una gran amenaza para los esfuerzos actuales de control de esa enfermedad letal”

Los autores apuntaron que sus hallazgos representan el primer diagnóstico molecular para la resistencia metabólica del mosquito, 20 años después de que los científicos identificasen una causa importante de resistencia a los insecticidas. 

Según Weedall, este descubrimiento «puede ayudar a los esfuerzos para comprender mejor cómo se está propagando la resistencia metabólica en todo el continente africano».

TOMADO DE: https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/hallan-un-mosquito-transmisor-de-malaria-que-resiste-al-insecticida-mas-usado-340680

Etiquetas: InsecticidaMalaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM