• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CALIDAD DE VIDA

¿Sabías Que Cenar Tarde Y No Desayunar Te Puede Provocar Un Infarto?

admin Por admin
21 mayo, 2019
En CALIDAD DE VIDA
0
0
COMPARTE
14
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Actualmente,las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública que afecta a miles de personas, la cual sin darnos cuenta estaría provocado por nosotros mismos al no tener una adecuada alimentación.”

De acuerdo a un estudio científico publicado en la revista científica European Journal of Preventive Cardiology, (perteneciente a la Sociedad Europea de Cardiología) y compartido en el portal TN, sostiene que saltearse el desayuno cenar demasiado tarde provoca que las personas que ya tuvieron un evento coronario aumentan el peligro de repetir una enfermedad cardíaca.

Related posts

Calidad de Vida en La Guajira y el Chocó.

Calidad de Vida en La Guajira y el Chocó.

4 noviembre, 2020
243
La Alcaldía de Medellín asignó 7.422 nuevos subsidios para adultos mayores

La Alcaldía de Medellín asignó 7.422 nuevos subsidios para adultos mayores

4 noviembre, 2020
80
En Istmina la construcción de un hospital de segundo nivel, se empieza a vislumbrar como una realidad para nuestra ciudad.

En Istmina la construcción de un hospital de segundo nivel, se empieza a vislumbrar como una realidad para nuestra ciudad.

4 noviembre, 2020
48
La administración municipal de Istmina entregó al hospital Eduardo Santos, una nueva ambulancia medicalizada.

La administración municipal de Istmina entregó al hospital Eduardo Santos, una nueva ambulancia medicalizada.

4 noviembre, 2020
250

Si, así como lo lees. Las personas que combinan los dos hábitos alimenticios de cenar justo antes de ir a dormir y no tomar desayuno tiene cuatro a cinco veces más probabilidades de morir, de sufrir otro ataque cardíaco (si ya tuvieron uno) o de desarrollar una angina de pecho dentro de los 30 días de haber sido dada de alta luego de un infarto.

Para llegar a esta conclusión investigadores del estudio científico estudiaron a 113 pacientes que pudieron superar el infarto. A todos se les consultó acerca de sus costumbres alimenticias al momento de ser hospitalizados.

“Nuestra investigación demuestra que las dos conductas –no desayunar (entendido como la no ingesta de alimentos hasta el mediodía, al menos tres veces a la semana) y cenar tarde (dentro de las dos horas antes de ir a dormir)– están asociadas de forma independiente con peores resultados en caso de producirse una enfermedad cardíaca. Si las combinamos, la situación es aún peor”, explicó Marcos Minicucci, uno de los autores del artículo.

En tanto, el investigador expuso que existen varias razones por las que las personas cenan a altas horas de la noche y una de ellas es que trabajan hasta tarde, lo cual hace que al día siguiente se sientan llenos y no tomen desayuno.

Sobre ello, el experto aconsejó cenar como mínimo dos horas antes de irse a la cama. “Se dice que el mejor estilo de vida es desayunar como un rey. Para esto es preciso tener productos lácteos (leche descremada, yogur y queso), carbohidratos (pan, cereales) y frutas. Debería representar del 15 al 35% de las calorías diarias”, explicó.

TOMADO DE: https://informe21.com/salud-y-bienestar/sabias-que-cenar-tarde-y-no-desayunar-te-puede-provocar-un-infarto

Etiquetas: enfermedades cardiovascularesInfartoNo Desayunar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM