• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ANALISIS Y OPINIÓN

Orgullosos De Ser Afrodescendientes

Before anything else, preparation is the key to success.

admin Por admin
22 mayo, 2019
En ANALISIS Y OPINIÓN
0
0
COMPARTE
25
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El decenio de afrodescendientes llega a Madrid en busca de soluciones a sus problemas de identidad

Quieren mostrar los problemas que padecen a diario afrodescendientes, también como mujeres, tanto en su país de origen como en el de acogida y buscar soluciones. Algunos han optado por la militancia política, por la de la solidaridad y la denuncia, o por la música y el baile como forma de expresar su ser y su cultura.

Related posts

Para Este Chocoano, Si El Centro Del País No Hace Nada, La Región Tiene Que Luchar Por Sí Misma

21 mayo, 2019
15

Racismo, El Problema En Zonas Rurales De Colombia

21 mayo, 2019
13

En Colombia Aún Persiste El Racismo

21 mayo, 2019
21

Afrocolombianos Denuncian Racismo Y Violaciones Al DIH

22 mayo, 2019
31

De todo ello se habló largo y tendido los días 17 y 18 de octubre, cuando el Instituto Caro y Cuervo (ICC) organizó en Madrid unas jornadas para presentar las actividades con las que participará en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, que se celebra desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024 bajo el lema “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”. Para ello ha contado con el apoyo del Instituto Cervantes y de la Embajada de Colombia en España.

El ICC es una entidad adscrita al Ministerio de Cultura colombiano que tiene como objetivo principal cultivar la investigación científica en los campos de la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la historia de la cultura colombiana. Por ello, tras las presentaciones y saludos, la primera mesa redonda del evento versó sobre los vínculos que unen a Instituto Caro y Cuervo con el Cervantes. Ambos colaboran en la promoción del castellano y de la cultura española, colombiana e hispanoamericana y el Cervantes ha puesto a disposición del Caro y Cuervo su red de centros en casi 90 ciudades de todo el mundo.

Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, informó sobre la intención de su organismo de expandirse por África Subsahariana, donde en la actualidad solo cuenta con el centro de Dakar. El llamado Plan África es un proyecto urgente que baraja ciudades como Kinshasa (RDC), Nairobi (Kenia), Johannesburgo (Sudáfrica), Abiyán (Costa de Marfil), Nuakchot (Mauritania), Luanda (Angola), Maputo (Mozambique) o Addis Abeba (Etiopía). La fórmula para desembarcar en estos países puede ser abriendo sedes propias o compartiendo las instalaciones de otras instituciones similares europeas.

Hay un par de excepciones, como uno de los grandes clásicos del país, María, de Jorge Isaacs, donde se aborda el tema de la esclavitud, o Changó, el gran putas, de Manuel Zapata Olivella, donde el autor recorre las hazañas de los héroes negros en las revoluciones americanas y demuestra que los negros nunca impusieron nada a nadie, más bien contagiaron su baile, sensualidad, comida, lenguaje.

 

Burgos es también el director de la colección La Biblioteca de Literatura Afrocolombiana, producida por el Ministerio de Cultura de Colombia (que se puede descargar en línea) que contiene 18 títulos y un ensayo escritos por autores afrocolombianos destacados en los últimos 200 años. Este recopilatorio surgió como respuesta a la declaración del Año Internacional de los Afrodescendientes por las Naciones Unidas en 2011, que por lo tanto, anterior al Decenio.

Según su director, “pretendía dar respuesta a la pregunta que muchos afrodescendientes se hacían, ¿dónde estamos nosotros en la historia nacional?. Para responder a esa pregunta y no responder en los términos usuales de sufrimiento, los boxeadores, los corredores de larga marcha o de media marcha, se propuso un trabajo que diera una visión panorámica de la presencia virtuosa de los afros en Colombia”.

Este esfuerzo consiguió incluso restaurar el origen afro de algunos de los próceres nacionales, como es el caso de José Prudencio Padilla, «un héroe en nuestra independencia”, comentó Burgos. “Definió la independencia en una batalla naval en las cercanías de Riohacha, que está en el norte de Colombia, la punta de la Guajira, este almirante, como se le ha llamado, parecía un Lord inglés en el óleo que habían hecho de él, de los rasgos con los que se le representaba”.

TOMADO DE: https://elpais.com/elpais/2016/10/25/planeta_futuro/1477388283_060488.html

Etiquetas: ICCIdentidadMadridOrgullo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM