• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home REVISTA DE PRENSA

Con Baile Y Gastronomía, Afrocolombianos Celebraron Su Día

admin Por admin
21 mayo, 2019
En REVISTA DE PRENSA
0
0
COMPARTE
54
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que la enfermera Lilia Rosa Cardona se levantó ayer, muy temprano en la mañana, supo que era un día para festejar. Al terminar con algunas labores de su hogar, ubicado en el barrio La Victoria, se desplazó hacia La Placita del Valle, ubicada en el barrio del mismo nombre. “Este es un sitio estratégico donde todos los afrodescendientes nos reunimos y el Día de la Afrocolombianidad es la herramienta que tenemos para demostrarle al resto de la ciudadanía que la cultura afro existe y que siempre estamos presentes”, considera.

A partir de las 8 de la mañana, los barranquilleros pudieron unirse a la celebración de esta fecha histórica que busca conmemorar los 166 años de la abolición de la esclavitud en el país, un hecho que permitió la construcción de una nación pluriétnica y multicultural. Presentaciones musicales, conversatorios, un festival gastronómico, muestras de baile, un stand de trenzas y peinados, entre otras actividades, fueron los principales atractivos de la jornada que cautivaron a los más de 2 mil asistentes.

Related posts

Falta Mucho Por Hacer Para Inclusión De Afros En América Latina: Banco Mundial

Falta Mucho Por Hacer Para Inclusión De Afros En América Latina: Banco Mundial

16 diciembre, 2019
72
Afrodescendientes En América Latina: Hacia Un Marco De Inclusión

Afrodescendientes En América Latina: Hacia Un Marco De Inclusión

16 diciembre, 2019
81
Afrodescendientes

Afrodescendientes

16 diciembre, 2019
69
El Legado De Malcolm X Para Los Afroamericanos De EE.UU.

El Legado De Malcolm X Para Los Afroamericanos De EE.UU.

16 diciembre, 2019
83

De acuerdo con el alcalde de la localidad Suroccidente, Deivy Cásseres Cañate, la importancia de este evento en Barranquilla, una ciudad con 146.000 afrocolombianos reconocidos, es “fortalecer el respeto por la diferencia y que el resto de la población entienda que nosotros tenemos unas costumbres distintas, sin embargo, esto no se puede convertir en una razón para cometer actos discriminatorios”.

PUBLICADO POR EL HERALDO EL 22 DE MAYO DE 2017

Para la cocinera tradicional Maritza Vásquez, quien exhibe en su puesto alimentos como pescado frito, arroz con coco, gallina criolla, sancocho de mondongo, carimañolas y arepas de huevo, comunicar el legado cultural mediante la gastronomía es una forma en la que “visibiliza lo nuestro, lo auténtico y, por supuesto, la comida de la raza”.

Del mismo modo, en un conversatorio liderado por el docente de Uniatlántico Francisco Adelmo y Marly Estrada, del colectivo Wiwa, los académicos explicaron que “lo afro no solo se baila, también se lee, se escribe, se lee y se investiga. A través de este espacio, nuestro propósito es dar a conocer los problemas que nos aquejan para construir una Colombia incluyente”, explicó Estrada.

El final de la jornada estuvo amenizada por las melodías del Sexteto Tabalá, el grupo de Matilde Herrera, La Tripleta Palenquera, Luis Mario Oñate y Abdalá Jattar, entre otros artistas. 

Etiquetas: AfrocolombianosCelebración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM