• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home REVISTA DE PRENSA

Redescubrir El Río Atrato

admin Por admin
16 diciembre, 2019
En REVISTA DE PRENSA
0
0
COMPARTE
37
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Río Atrato al igual que los ríos Cauca y Magdalena, son las únicas arterias vivas por las que han transcurrido nuestra historia, nuestra identidad y nuestra memoria.

La enorme biodiversidad del territorio surcado por las aguas del Atrato y sus afluentes es mundialmente famosa. Vigía del Fuerte y Murindó son unas de las zonas más importantes para la conservación ambiental en el planeta, y han sido la ruta de libertad y resistencia para generaciones de pueblos indígenas y afrodescendientes que han sabido construir en estos territorios formas propias de ser, sentir y estar en el mundo.

Related posts

Falta Mucho Por Hacer Para Inclusión De Afros En América Latina: Banco Mundial

Falta Mucho Por Hacer Para Inclusión De Afros En América Latina: Banco Mundial

16 diciembre, 2019
72
Afrodescendientes En América Latina: Hacia Un Marco De Inclusión

Afrodescendientes En América Latina: Hacia Un Marco De Inclusión

16 diciembre, 2019
81
Afrodescendientes

Afrodescendientes

16 diciembre, 2019
69
El Legado De Malcolm X Para Los Afroamericanos De EE.UU.

El Legado De Malcolm X Para Los Afroamericanos De EE.UU.

16 diciembre, 2019
83

La magnificencia e imponencia del río Atrato es bien conocida por sus habitantes. Cualquier persona que lo observe desde sus riberas puede sentir la fuerza de un río que lleva en sus aguas la vida de varios departamentos y territorios étnicos. Para la Gerente de Afrodescendientes – Dra. Ruth Helena Mena Pino, el río está vivo. El Atrato es la sangre que fluye y alimenta a todos los pueblos y ecosistemas que alimentan sus aguas. Si el río y sus afluentes sufren, todas las personas que habitan los territorios que bañan sus aguas sufrirán también y sus prácticas y conocimientos ancestrales se verán seriamente amenazados.

Para la Gobernación de Antioquia liderada por el Dr. Luis Pérez Gutiérrez ha sido un gran reto responder ante las necesidades, pero no ha sido imposible, por ello estamos garantizando los derechos del río a la protección, conservación, mantenimiento y restauración, dando cumplimiento a la sentencia T622.  Muestra de ello, el pasado 17 y 18 de septiembre, viajó una comisión de 30 profesionales multidisciplinarios, ofreciendo la oferta institucional de Antioquia Cercana y Acércate Antioquia, Salud, Educación, Productividad, Participación Ciudadana, Maná y mesa técnica de la Gerencia Afrodescendientes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM