• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

El Tribugá De La Discordia Entre Cafeteros, Chocoanos Y Vallunos

admin Por admin
20 mayo, 2019
En ECONOMÍA
0
0
COMPARTE
26
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hace treinta años se viene cocinando a fuego lento la estructuración de un puerto en el Pacífico, un proyecto que hoy es el eje de la discordia entre empresarios y líderes políticos del Eje Cafetero, Antioquia, Valle del Cauca y Chocó, pues el presidente Iván Duque le dio un espaldarazo en el Plan de Desarrollo.

Se trata del puerto en la ensenada de Tribugá, en Chocó, proyectado para tener entre 15 y 20 metros de profundidad. Eso permitiría la entrada de buques de gran calado por el Pacífico, lo que facilitaría el comercio con Asia, en un proyecto que incluye una zona franca, desarrollo turístico y vías que conecten mejor al Eje Cafetero y el centro del país con esta salida al mar.

Related posts

Venezuela Comienza A Importar Petróleo Por Falta De Producción

20 mayo, 2019
26

Valledupar Y Quibdó Son Las Ciudades Donde Más Rendirá Este Año El Alza Del Mínimo

20 mayo, 2019
20

62 Kms. Para Llegar Al Mar Del Futuro

20 mayo, 2019
157

El Peso Está Entre Las Monedas De Mejor Desempeño Del Mundo Emergente

20 mayo, 2019
20

En el proyecto de Plan de Desarrollo la cumplió en parte: incluyó un artículo que permite que la Nación firme nuevas concesiones a los privados para operar puertos de aguas profundas -como Tribugá- por 40 años, que se pueden extender hasta por 40 más, cuando la regla actual es de máximo 20 años, que se pueden ampliar a 40.

Tener una concesión más extensa ayudaría al proyecto porque al tener garantizada la operación por más tiempo pueden conseguir mejores condiciones para conseguir préstamos que financien las obras.

Además, Duque metió al puerto en el Plan Plurianual de Inversiones del Plan, como un proyecto en proceso de estructuración priorizado para la región Pacífico, lo que significa que la Nación lo tiene en la mira como una de las movidas clave en inversión en puertos en el país.

Meterlo en el Plan es un triunfo para los promotores del proyecto, que son del Chocó, Antioquia y el Eje Cafetero. Pero para buena parte de la bancada del Valle del Cauca son derrotas, pues consideran que el nuevo puerto no es necesario y terminará debilitando al de Buenaventura.

Por eso desde ya se anticipa una puja que puede reavivarse esta semana, cuando reinicien las discusiones del Plan en el Congreso.

En qué va el proyecto

Además de los gobernadores de Caldas, Risaralda y Chocó, ese paquete completo lo ha estado impulsando la bancada cafetera del Centro Democrático: el senador Alejandro Corrales y el representante a la Cámara Gabriel Vallejo, ambos risaraldenses; el senador caldense Carlos Felipe Mejía, y Uribe.

Para hacerlo, nos contaron, buscaron a la directora de Planeación, Gloria Alonso; al de la Anla, Rodrigo Suárez; y la ANI, Louis Kleyn, para hablarles de la importancia del proyecto, recién arrancó el Gobierno.

Uribe y Mejía presentaron hace dos semanas una proposición en el Congreso para que en el Plan el puerto pasara a ser un proyecto en proceso de viabilidad y no solo en estructuración, lo que ayudaría a Arquímedes a tener una carta de presentación más sólida para conseguir inversionistas.

TOMADO DE: https://lasillavacia.com/tribuga-discordia-entre-cafeteros-chocoanos-y-vallunos-71211

Etiquetas: ChocóTribugáVallunos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM