• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PUBLICACIONES

Afrotá: Bogotá Es Territorio Afro

admin Por admin
23 mayo, 2019
En PUBLICACIONES
0
0
COMPARTE
42
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cómo es migrar, vivir y ser afro en la capital?: Historia y cultura de los afrobogotanos.

Bogotá es territorio afro. Así lo confirman localidades como Bosa, Suba y Ciudad Bolívar, en donde es característico el swing de los de piel oscura al transitar por las calles, los pelos afro adornados con turbantes de colores, las barberías y restaurantes con moda y sabores del Pacífico, y los kilombos, lugares donde se concentra la sabiduría ancestral que cura males y atiende partos.

Related posts

Afros: El Origen De Un Pueblo

23 mayo, 2019
55

Este Año, La Fiscalía Ha Recibido Más De Cien Denuncias Por Actos Discriminatorios

23 mayo, 2019
59

En Bogotá Los Afro Combinan Su Cultura Con Prácticas De Ciudad

23 mayo, 2019
21

Velentina Marin Habla De La Herencia Africana

23 julio, 2019
16

Ellos, que en 2014 sumaban 115.088 personas en Bogotá, según la encuesta multipropósito de la Alcaldía de Bogotá, se organizaron en torno a causas comunes y así han hecho grandes conquistas. Eddy Marcelín, subdirector de asuntos étnicos de la ciudad, dice que el acuerdo 175 de 2005 “es la primera política pública de un ente territorial en materia de población afrocolombiana, como una estrategia de reconocimiento y reivindicación de derechos de los grupos afro en contexto de ciudad». 

Y se hizo en Bogotá, como resultado de esos movimientos sociales. 

Así que, es cierto que el conflicto se ensañó contra la población afrocolombiana del Pacífico y los hizo desplazarse, como también es cierto que antes del auge de esa violencia ya había, y aún persisten, otros problemas derivados de la desigualdad, la nula presencia del Estado y una minería extranjera mal llevada y explotadora, todos ellos factores de expulsión de su territorio original. 

Pero es igualmente indiscutible que el pueblo negro no se ha quedado en la posición de víctimas, han salido a reclamar sus derechos sociales, económicos y políticos en la capital. Llevan décadas en esas luchas y aún les quedan muchas por ganar.


Por ejemplo, pocos afrocolombianos son propietarios en Bogotá. La mayoría viven arrendados, y es ese quizá el dolor más grande que guardan en su intimidad, porque la tierra es seguridad y extensión de vida. 

Entonces los afro que vinieron y los nacidos aquí, 2.600 metros más cerca de las estrellas, conforman hoy un lugar llamado Afrotá, nombre que nos presta la literatura para bautizar un territorio con sentido en el que la identidad afro es, ante todo, resistencia. Entra, vibra y comparte AFROTÁ

TOMADO DE: https://www.eltiempo.com/datos/afrota-un-reportaje-sobre-la-bogota-negra-213344

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM