• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home REVISTA DE PRENSA

Afrodescendientes

admin Por admin
16 diciembre, 2019
En REVISTA DE PRENSA
0
Afrodescendientes
0
COMPARTE
69
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese al hecho de que alrededor de uno de cada tres habitantes de América Latina es afrodescendiente y que los marcos jurídicos internacionales y nacionales protegen los derechos humanos, esta población sigue marginada y afronta graves obstáculos en el ejercicio de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Las personas afrodescendientes tienen diversas barreras para acceder a servicios de salud, educación y empleo. La mayoría ocupa viviendas urbanas con infraestructura precaria y está más expuesta a la delincuencia y la violencia. La baja representación y participación tanto de hombres como de mujeres afrodescendientes en política demuestra las barreras evidentes para llegar a las estructuras de poder político y desempeñar un rol activo en el diseño de políticas públicas que reduzcan la discriminación.

  • En Perú, la tasa de pobreza entre los afrodescendientes se mantuvo en torno al 33% entre el año 2001 y el 2010, mientras que la proporción de indígenas pobres disminuyó considerablemente del 63% al 37% en ese mismo periodo, al igual que la de los mestizos (de 45% a 23%), según un informe del PNUD de 2012.
  • En Brasil, el porcentaje de afrodescendientes (entre 18 y 24 años) que accedió a educación superior subió del 2,2% en el 1997 al 12% en el 2012 tras la aplicación de cupos y matrículas preferenciales para estudiantes afro-brasileños y mestizos. La cantidad de plazas reservadas en universidades federales para esta población aumentó de 30.000 a 60.000, según cifras oficiales. No obstante, un informe del año 2015 del PNUD y la Secretaria de la Juventud de Brasil reveló que la mayoría de la población carcelaria tiene entre 18 y 24 años y es afrodescendiente, y que la población de presos ha aumentado en 74% en los últimos siete años, con el correspondiente incremento en el número de reclusos jóvenes.
  • En Uruguay, el censo nacional del año 2012 reveló que alrededor del 8% de la población total era afrodescendiente. Casi tres de cada 10 afro-uruguayos vivían en condiciones de pobreza en el 2012, y menos del 1% ocupaba cargos de liderazgo en el sector público y privado, según un informe elaborado por el PNUD en el 2013.

PUBLICADO EN: https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/ourwork/democratic-governance/political-participation-and-inclusion/afro-descendants.html  2/12/2019

Related posts

Falta Mucho Por Hacer Para Inclusión De Afros En América Latina: Banco Mundial

Falta Mucho Por Hacer Para Inclusión De Afros En América Latina: Banco Mundial

16 diciembre, 2019
72
Afrodescendientes En América Latina: Hacia Un Marco De Inclusión

Afrodescendientes En América Latina: Hacia Un Marco De Inclusión

16 diciembre, 2019
81
El Legado De Malcolm X Para Los Afroamericanos De EE.UU.

El Legado De Malcolm X Para Los Afroamericanos De EE.UU.

16 diciembre, 2019
83
Día De La Identidad Y Diversidad Cultural

Día De La Identidad Y Diversidad Cultural

16 diciembre, 2019
152

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM