• BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • EN MUNICIPIOS
    • ALCALDES DE COLOMBIA
  • VÍDEOS
    • ACTUALIDAD
    • VIRALES
  • PUBLICACIONES
    • CATEGORÍAS
  • SECCIONES
    • POLÍTICA
    • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
    • REVISTA DE PRENSA
    • URBANISMO
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • GESTIÓN SOCIAL
    • MOVILIDAD
    • CALIDAD DE VIDA
    • CULTURA Y DIVERSIDAD
    • ANALISIS Y OPINIÓN
    • EVENTOS
      • CALENDARIO
    • HISTORIAS Y PUEBLOS
  • TIGO RADIO
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ANALISIS Y OPINIÓN

Afrocolombianos Denuncian Racismo Y Violaciones Al DIH

The best way to pay for a lovely moment is to enjoy it.

admin Por admin
22 mayo, 2019
En ANALISIS Y OPINIÓN
0
0
COMPARTE
31
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una ONG dedicada al estudio de los afrocolombianos denunció racismo, ausencia de una política de Estado para favorecer a la población afrodescendiente y violaciones al DIH

Racismo, ausencia de una política de Estado para favorecer a la población afrodescendiente y violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) constituyen los mayores problemas de la población afrocolombiana, según un informe de una ONG dedicada al estudio de los afrodescendientes en el país. 
 
«Las personas afrodescendientes viven en Colombia y América porque fueron secuestradas, esclavizadas, segregadas y condenadas al racismo y la marginalización», dijo Juan de Dios Mosquera, director del Movimiento Nacional Cimarrón al presentar en una conferencia de prensa un informe sobre el estado de los derechos humanos de la población afrocolombiana. 
 
De acuerdo con el grupo, que citó fuentes oficiales, desde 1997 al 2009 al menos 286.835 afrocolombianos fueron desplazados de sus poblaciones por la acción de grupos ilegales armados y fue el departamento de Nariño el que reportó el mayor número de desplazados: 47.289 personas.
 
El grupo, cuyo informe fue financiado por la Unión Europea, la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Agencia Presidencial para la Acción Social, también denunció la dificultad de la población afrodescendiente para acceder a los servicios básicos, su analfabetismo y mayor «vulnerabilidad sociodemográfica», que impiden que tengan posibilidades de ahorro e inversión en educación y mejorar su calidad de vida.
 
«Los grandes diferenciales en torno al desarrollo humano entre la población afrocolombiana y la no étnica no se producen únicamente porque la primera afronte la pobreza en mayor grado; también podrían estar asociados a la discriminación racial», dijo el grupo en su informe. 
 
Destacó igualmente que «la población afrocolombiana considera haber sido víctima o testigo de actitudes racistas en mayor grado que otras poblaciones» en la calle, centros de estudio y trabajo, principalmente. 
 
Agregó que los afrocolombianos ganan en promedio menos de la mitad «de lo que ganan los no étnicos». 
 
En Colombia, con 45,8 millones de habitantes, según el Movimiento Nacional Cimarrón, hay 4,3 millones de afrocolombianos y 11 departamentos -de los 32 del país- que agrupan el 90 por ciento de esa población.
 

El Movimiento Nacional Cimarrón es una ONG fundada en 1982 en el municipio de Buenaventura, departamento de Valle del Cauca, una de las localidades de Colombia con mayor población afrodescendiente. 
 
El grupo busca luchar contra la discriminación racial y, según su página en Internet, promover «políticas y programas en pro del desarrollo de las comunidades afrocolombianas». 

Related posts

Para Este Chocoano, Si El Centro Del País No Hace Nada, La Región Tiene Que Luchar Por Sí Misma

21 mayo, 2019
15

Racismo, El Problema En Zonas Rurales De Colombia

21 mayo, 2019
13

En Colombia Aún Persiste El Racismo

21 mayo, 2019
21

Orgullosos De Ser Afrodescendientes

22 mayo, 2019
25

TOMADO DE: https://www.semana.com/nacion/articulo/afrocolombianos-denuncian-racismo-violaciones-dih/239338-3

Etiquetas: AECIDAfrocolombianosAfrodescendientesDIHONGViolaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de Publicidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

+00 000 000 000
info@diarioafro.com

DIARIO MUNICIPAL

Noticias de los municipios

Boletín Alcaldía Al Día

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día de los municipios de Colombia.

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • BLOGS
      • BUEN PERIODISMO
      • EN MUNICIPIOS
      • ALCALDES DE COLOMBIA
    • VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • PUBLICACIONES
      • CATEGORÍAS
    • SECCIONES
      • POLÍTICA
      • SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
      • REVISTA DE PRENSA
      • URBANISMO
      • ECONOMÍA
      • DEPORTES
      • GESTIÓN SOCIAL
      • MOVILIDAD
      • CALIDAD DE VIDA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • ANALISIS Y OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • HISTORIAS Y PUEBLOS
    • TIGO RADIO
    • CONTACTO

    COPYRIGHT @ 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DIARIO MUNICIPAL DISEÑADO POR COMUNICOM